Artículos y mensajes que ayuden a reflexionar sobre la vida, las relaciones interpersonales, familia, pareja, psicología, pensamiento, creatividad...
domingo, 18 de septiembre de 2016
Identificación de los escritos referidos a la asertividad, publicados en mi “blog”
La asertividad nos ayuda a adquirir seguridad en
nosotros mismos, una mayor autoestima y contribuye a que nuestras relaciones
interpersonales sean mejores. También, es una especie de vacuna en contra de la
dependencia emocional; nos ayuda a superarla, cuando aparecen índices de
conductas de apego.
He reunido, en este documento, los enlaces a los diferentes
escritos que hay en mi blog sobre este tema y pretendo ir agregando los correspondientes a los nuevos artículos que vaya escribiendo, con la esperanza
de que les sean de utilidad.
Por favor, no crean que esto de la asertividad sea
una receta mágica. Requiere un cambio de actitud en nosotros, mucha paciencia, perseverancia
y saber que solo podemos incidir en nuestro propio pensamiento y en nuestra
forma de actuar. Aunque nosotros seamos asertivos, nos encontraremos con
personas de todo tipo: asertivas, no asertivas y agresivas. Es más, una misma
persona puede tener momentos en los que actúa de forma asertiva, ocasiones en
las que le cuesta mucho serlo y es posible que, a veces, pueda mostrarse
impositivo, testarudo o agresivo.
Progresamos en el aprendizaje de la asertividad, a
medida que lo practicamos. Poco a poco, iremos viendo los beneficios que puede
traer a nuestras vidas. No se preocupen si, en el corto plazo, deben afrontar
disgustos, discusiones y malos entendidos. Como sucede con todos los
aprendizajes complejos, al principio, seremos algo torpes; es posible, incluso,
que algunas personas se sientan molestas con lo que les digamos. Con el tiempo,
lo haremos mejor, estaremos menos nerviosos al defender nuestros derechos y lo
haremos con una mayor efectividad.
Si perseveran en el propósito de ser asertivos, se
darán cuenta de que aprenderán a respetar el primer derecho asertivo, del cual
se derivan todos los demás, en ustedes mismos y en las otras personas: Nosotros somos quienes tenemos el derecho de
juzgar nuestro propio comportamiento, nuestros pensamientos y nuestras
emociones. Somos responsables de ellos y de las consecuencias que se deriven.
Nota: al abrir los diferentes artículos del blog, encontrarán unas pestañas debajo de "Un día con ilusión". Encontrarán este listado, sobre asertividad, bajo el epígrafe: Diferentes temas tratados en el blog. Allí iré agregando otros listados que puedan ser de su interés, como los escritos sobre dependencia, sobre desarrollo del pensamiento y la creatividad, relatos, artículos sobre las familias y la educación de los hijos... Los iré actualizando con los nuevos escritos que, sobre cada tema, vaya agregando al blog.
Me parece una estupenda idea. Muy orientativa. Conozco varias de estas situaciones y esta guía es muy práctica. Gracias iré pasando por todos y reflexionando de nuevo, en cada uno de ellos.
Gracias, Paloma, espero que sea una guía útil, tanto para ti como para otros. Es un tema muy necesario y que es clave en nuestro desarrollo personal y para mejorar nuestras relaciones con los demás.
Me parece una estupenda idea. Muy orientativa. Conozco varias de estas situaciones y esta guía es muy práctica. Gracias iré pasando por todos y reflexionando de nuevo, en cada uno de ellos.
ResponderEliminarGracias, Paloma, espero que sea una guía útil, tanto para ti como para otros. Es un tema muy necesario y que es clave en nuestro desarrollo personal y para mejorar nuestras relaciones con los demás.
EliminarMuchas gracias un materialmuy util y aplicable Bendiciones
ResponderEliminarGracias, Jorge. Me alegra que lo encuentres útil y espero que los escritos te puedan parecer interesantes y aplicables.
EliminarMuchas gracias esperaba, algo así para cambiar mi vida personal y en tu blog lo encontré. Gracias por ayudarme a cambiar. 😊
ResponderEliminar